Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - DOP San Simón da Costa

Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 16
76


Ingredientes:
- 4 filetes de ternera bien finos
- Jamón serrano (4 lonchas)
- Queso de tetilla D.O.P. San Simón da Costa (2 porciones)
- 1 o 2 huevos, según necesitemos
- Harina para rebozar
- Pan rallado
- Sal
- Pimienta negra
- Aceite para freír

Elaboración
Ponemos la carne en un papel de horno doblado por la mitad y con un mazo o, bien si no lo tenemos, con el rodillo de amasar la vamos aplastando. Le vamos dando golpes para que las fibras se reblandezcan y nos quede más fino. Una vez que ya tenemos los filetes aplastados, pondremos uno de ellos sobre nuestra mesa de trabajo y encima le pondremos un poco de queso D.O.P. San Simón da Costa que ya tenemos cortado, el jamón serrano o ibérico y volveremos a tapar con otro filete.

Presionaremos los bordes bien con los dedos para que quede bien cerrado y aparte le daremos unos cuantos golpes con nuestro mazo o, en este caso, el rodillo para que se nos quede más más cerrado. Los salpimentaremos por los dos lados y procederemos a empanar. Para empanar, primeramente, batiremos los huevos después pasaremos nuestro cachopo por harina, seguidamente por huevo y finalmente por pan rallado. Podeis usar pan rallado normal o pan rallado crujiente o, incluso, pan rallado con ajo y perejil lo que más os guste.

Dejaremos reposar unos minutos nuestros cachopos para que el pan absorba el huevo y se endurezca un poquito. Y, mientras tanto, ponemos en una sartén con abundante aceite de oliva a calentar. Una vez que esté caliente freiremos durante unos minutitos por cada lado nuestros cachopos para hasta que queden doraditos. Pasado el tiempo lo sacaremos y los pondremos en un plato sobre un papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.

¡Y ya tenemos nuestros cachopos asturianos listos para disfrutar!

Muchas gracias a Laura por la receta original: https://goo.gl/Jg4eF6

77


Ingredientes:
- 4 láminas de pan de molde para enrollar
- 4 pechugas de pollo
- 1 calabacín
- 160 gr de queso San Simón
- 2 cucharadas de aceite de oliva suave
- 50 gr de sésamo a la ciruela ume
- Sal
- Brotes vegetales según mercado (zanahoria, col, rábanos, etc)

Elaboración:
Espolvoreamos de sal y curry las pechugas de pollo y marcamos en una sartén caliente con aceite de oliva sobre cada lado. Una vez doradas, acabamos la cocción en el horno durante unos 3 minutos, sacamos y dejamos enfriar.

Cortamos en finas láminas las pechugas y reservamos en un plato. Con la ayuda de una mandolina, cortamos el calabacín en finas láminas y las pasamos por la sartén caliente sin aceite ‘vuelta y vuelta’ para que queden casi crudas. Las reservamos.

Ponemos las láminas de pan de molde sobre una mesa y untamos cada una de ellas con queso San Simón da Costa. Sobre el queso extenderemos las láminas de calabacín y a continuación repartimos las pechugas de pollo cortadas por encima. Enrollamos con cuidado cada lámina de pan rellena para formar un rollo.

De nuevo untamos ligeramente con queso y rebozamos con el sésamo tostado con Ciruela Uma. Cortamos cada rollo en rodajas medianas iguales y servimos con algunos brotes por encima.

Muchas gracias a Stephane Poussardin por la receta original: https://goo.gl/6JNZa8

78


Ingredientes para 4 personas
- 600g de filetes de Ternera Gallega muy finos
- 1 berenjena
- 100g queso D.O.P. San Simón San Simón da Costa
- 1 huevo
- 100g de pan rallado
- Perejil
- 50g de berros
- 50g de tomates Cherry

Elaboración
Pelamos la berenjena en finas lonchas con ayuda de una mandolina. Loncheamo también el queso ahumado D.O.P. San Simón da Costa.
Colocamos una loncha de berenjena encima de cada filete. A continuación, un poco de queso y tapamos con otro filete.

Batimos los huevos y pasamos cada filete por huevo y pan rallado mezclado con un poco de perejil. Freímos en aceite de oliva a fuego alto hasta que estén bien dorados. Los acompañamos con una pequeña ensalada de berros y tomates Cherry que aliñaremos al gusto!

Muchas gracias a por la receta original: https://goo.gl/S9F5yh

79


Ingredientes para 2 sándwich:
- 1 cebolla dulce grande
- 4 rebanadas de buen pan estilo rústico
- 100 g de mortadela de Bolonia
- 125 g de queso San Simón da Costa
- Mostaza
- Pimienta negra
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra

Elaboración:
Pelar y cortar la cebolla en juliana fina o picar en cubos no muy pequeños. Calentar un par de cucharadas de aceite de oliva en una sartén a fuego medio-alto y añadir la cebolla. Remover bien. Cuando empiece a dorarse, salar y bajar el fuego a potencia baja-media. Cocinar la cebolla removiendo de vez en cuando durante al menos 45 min. Se irá dorando y reduciendo su volumen, hasta que comienza a coger el tono tostado típico de la caramelización. Continuar su cocción hasta tener el punto deseado. Reservar.

Cortar el pan en rebanadas no muy finas. Untar una capa de cada unidad con mostaza y disponer encima porciones de queso San Simón da Costa sin corteza. Repartir la cebolla caramelizada, la mortadela y un poco más de queso. Salpimentar y tapar con las otras rebanadas.

Pintar ligeramente con aceite o con mantequilla las caras exteriores del pan y cocinar a la plancha en una sartén antiadherente a temperatura media por ambos lados. El pan tiene que estar tostado al gusto por fuera y el queso fundido.

Muchas gracias a Liliana Fuch por la receta original en Directo al Paladar: https://goo.gl/PQV74T

80


Ingredientes:
- Queso D.O.P. San Simón da Costa
- Nueces
- Pan Rallado
- Harina
- 2 huevos
- Aceite de Oliva
- 1/2 diente de ajo
- Sal
- Vinagre
- Aceitunas negras

Preparación de los dedos de queso:
Cortamos tiras de queso y las rebozamos en harina de tempura, 1 huevo y pan rallado con trocitos de nueces. Luego las freímos con abundante aceite de oliva.

Preparación de la salsa ali-oli:
Introducimos en un vaso batidor el diente de ajo picado, el huevo, una pizca de sal, un chorro de aceite de oliva y un chorrito de vinagre. Introducimos la batidora hasta el fondo y batimos sin moverla. Cuando empiece a emulsionar movemos el brazo de batidora suavemente arriba y abajo hasta que quede bien homogéneo. Una vez realizado añadimos trocitos de aceitunas negras.

¡Esperemos que lo disfrutéis tanto como nosotros!

Muchas gracias a Diy and vintage por la receta original: https://goo.gl/8fP2dj

81

Ingredientes:
- Pollo hilado
- Queso D.O.P. San Simón da Costa
- 2 pimientos rojos
- 2 gr. de agar-agar
- Aceite de oliva
- Sal
- 1 taza de mayonesa (1/2 vaso de aceite de oliva, 1 huevo y sal)
- 2-4 cucharaditas de wasabi
- Brotes verdes

Elaboración:

Para el crujiente del Queso de San Simón da Costa:
Rallamos el queso de San Simón da Costa y lo ponemos en una bandeja sobre papel de horno, lo estiramos bien, cubrimos nuevamente con papel de horno y encima colocamos otra bandeja, con el fin de que quede prensado. Lo dejamos en el horno a 200º durante 4-5 min. Sacamos del horno y lo dejamos enfriar para que quede crujiente. Un truco para que el crujiente tenga un sabor más a ahumado es rallar el Queso de San Simón da Costa por la piel.

Para las perlas o caviar de pimiento asado:
Primeramente, asaremos los pimientos en el horno. Con el horno precalentado introducimos los pimientos en una bandeja sobre papel de aluminio con un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal. Los dejamos durante 50 min (1 hora a 180-200º) hasta que queden tiernos. Retiramos y esperamos a que se templen para retirarles la piel. Seguidamente, preparamos un puré con los pimientos y lo ligamos con agar-agar en caliente. Para hacer las perlas, introducimos en un biberón la mezcla y se echa gota a gota sobre el aceite frío, con cuidado de que no se peguen entre ellas.

Para la mayonesa de wasabi:
Mezclamos mayonesa con wasabi hasta obtener el punto de picante deseado (al gusto)

Presentación:
En un plato servimos el crujiente de Queso de San Simón da Costa y encima el pollo hilado. Colocamos cuidadosamente las perlas de pimiento asado y con una manga pastelera ponemos unas gotitas de la mayonesa de wasabi. Para terminar decoramos con unos brotes verdes.

Gracias al chef Héctor López por la receta original: https://goo.gl/9Z5nYj

82


Ingredientes:
- ½ kg de navajas frescas
- Jamón serrano cortado en taquitos
- Queso San Simón da Costa
- Pimienta
- Aceite de oliva
- Hojas de menta

Elaboración:
Encendemos el gratinador del horno. Con cuidado vamos abriendo las navajas con un cuchillo y las ponemos en una bandeja de horno. Cuando las tengamos abiertas añadimos por encima de ellas un poco de jamón serrano cortado en taquitos, molemos un poco de pimienta y rallamos un poco de queso D.O.P. San Simón Da Costa. Por último, aliñamos con unas gotas de aceite de oliva.

Metemos la bandeja en el horno en la parte media unos 10 minutos, así a medida que gratine las navajas también se asarán. Sacamos del horno, picamos unas hojas de menta por encima y servimos caliente.

¡Buen provecho!

Muchas gracias a Rocío de http://www.cocinademiabuelo.com

83


Ingredientes (4 tartitas):
- 1 masa de hojaldre
- Tomates cherry
- Chorizo curado
- Queso San Simón da Costa
- Aceite
- Sal
- Especias para pizza

Preparación:
Cortamos el hojaldre en cuatro, lo cortamos primero horizontalmente y luego verticalmente, así nos quedarán cuatro porciones iguales. Las colocamos en la bandeja de horno con papel antiadherente, con un cuchillo afilado hacemos un borde de un centímetro a cada cuadrado de hojaldre, sin llegar a cortarlo por completo. Reservamos.

Ahora cortamos los tomates cherry por la mitad y los ponemos en un bol con aceite, sal y las hierbas provenzales. Reservamos. Cortamos el chorizo en rodajas y cortamos el queso San Simón da Costa en lonchitas. Podemos dejar los tomates macerando el día anterior o unas horas antes, o hacerlo al momento, cuanto más los dejéis más sabor cogerán.

Para montar el hojaldre, colocamos los tomates, el chorizo y encima el queso, y rociamos con un poco del aceite de los tomates. Llevamos al horno precalentado a 180º durante 20 min., hasta que el hojaldre esté dorado y el queso derretido. Servimos inmediatamente... son una delicia!

Gracias, Yolanda por la receta original: https://goo.gl/pvx952

84
Primeros platos / Chipirones gratinados al queso San Simón da Costa
« en: Noviembre 13, 2017, 12:29:35 pm »


Ingredientes:
- Chipirones
- 1 cebolla grande (mejor dulce)
- 1 pocillo de aceite de oliva
- Queso D.O.P. San Simón da Costa
- 1 cucharilla azúcar

Elaboración:
Cortaamos la cebolla muy fina y la ponemos con el aceite a pochar muy lentamente. Cuando esté tierna añadimos una cucharilla de azúcar y dejamos que siga pochando lentamente -esta labor puede llevar una hora aproximadamente-

Una vez pochada y los chipirones limpios los ponemos sobre la cebolla y los dejamos hacer un poco. Cuando estén tiernos los ponemos en una fuente junto a la cebolla y colocamos por encima láminas finas de queso D.O.P. San Simón da Costa.

Ponemos a gratinar en el horno ya precalentado (3 a 5 minutos) y listo para comer!

Muchas gracias a Luisa Celes de cookpad por la receta original https://goo.gl/TULfU2

85


Ingredientes:
- 1/2 calabacín
- 1 piña de brócoli
- 1 diente de ajo
- 1 puerro
- Queso D.O.P. San Simón da Costa
- Aceite de oliva
- Sal

Elaboración:
Doramos en una olla con un poco de aceite el ajo troceado. Cuando esté un poco dorado le añadimos el puerro bien lavado y troceado. Lo dejamos pochar un poco y añadimos el calabacín bien lavado y troceado pero sin pelar (ya sabéis que en la piel residen muchas de sus propiedades). Lo dejamos cocinar un rato mientras cortamos el brócoli.

Añadimos el brócoli y lo dejamos unos minutos. Agregamos 2 vasos de agua preferiblemente caliente y dejamos cocinar todo en la olla tapada unos 15 o 20 min. Cuando esté listo lo trituramos con la batidora e introducimos un poco de queso D.O.P. San Simón da Costa en trocitos. Removemos y como la crema está muy caliente el queso se funde. Queda súper cremosa y riquísima. Servimos y le podemos añadir a mayores unos trocitos de queso

Muchas gracias a Sé por su receta original en loquesecocinaencasa: https://goo.gl/pqV3ff

86
Segundos platos / Merluza en papillote con queso San Simón da Costa
« en: Octubre 03, 2017, 05:36:22 pm »


Ingredientes
-1kg. 800 grs. de merluza limpia de espina
-1 cebolla grande o 2 medianas
-1 lata de pimientos del piquillo
-Queso San Simón da Costa
-100 c.c. de vino albariño
-50 c.c. de aceite de oliva
-Sal

Elaboración
Colocamos un trozo de papel de aluminio en la placa que va a ir al horno. Hacemos una cama con cebolla en juliana. Colocamos la merluza abierta sobre la cama de cebolla y salamos al gusto. Rellenamos la merluza con pimientos de piquillo y láminas de queso San Simón da Costa. Cerramos la merluza quedando el relleno en el interior y cubrimos con aceite de oliva y vino albariño.

Precalentamos en horno a 220º mientras que cerramos la merluza encamada con las láminas de papel de aluminio que necesitemos (es importante cerrarlo bien para que el vapor no escape). Lo metemos al horno 10 - 15 min hasta que el papel empiece a hincharse. La abrimos con cuidado, esperamos a que enfríe un poco y ¡al plato!

Muchas gracias a Sabe que Alimenta por la receta original https://goo.gl/eosD8E

87


Ingredientes:
- Sal
- Azúcar
- Huevos
- Patatas
- Pimientos de Padrón
- Queso San Simón da Costa
- Nata líquida
- Panceta

Elaboración:
Hacemos una mezcla de sal y azúcar con 3 cucharadas soperas de cada una. Rompemos el huevo en un bol, hacemos un agujero con otro huevo en la mezcla de sal y azúcar e introducimos la yema del huevo roto, delicadamente con las manos, en el agujero. La cubrimos con la mezcla y dejamos reposar 30 minutos.

Pelamos las patatas y cortamos el queso San Simón da Costa (en trocitos pequeños). Mezclamos el queso con la nata y lo dejamos a fuego lento sin dejar de remover para que no se queme el queso. Freímos las patatas  y rellenamos los pimientos con la crema de queso que hemos hecho (lo ideal es utilizar una jeringa para cocina). Cogemos el pimiento y justo po el rabito introducimos la jeringa y rellenamos con cuidado.

Hechamos las patatas fritas en una jarra con un poco de nata y batimos hasta que se hacga crema. Lo pasamos por un colador para eliminar los grumos y listos mientras freímos los pimientos.

Limpiamos el huevo introduciendo la yema en agua y lo colocamos sobre papel. Dejamos reposar unos minutos y pasamos la yema al plato con cuidado. Colocamos la panceta por sobre la yema, le añadimos los pimientos y decoramos con el puré de patatas fritas. Podemos hornear el plato con el grill o utilizar un soplete de cocina. Por último añadimos un poco de sal y servimos!

Muchas gracias a Alex Iglesias, Granja Campoamor y Jose Manuel García por mostrarnos esta videoreceta original: https://goo.gl/LT2f4u

88
Segundos platos / Pizza de verduras con queso San Simón da Costa
« en: Agosto 01, 2017, 04:17:09 pm »


Ingredientes:
- 1 cucharada colmada de harina integral de espelta
- 1 cucharada de harina de centeno
- 1 cucharada de harina de maiz (no es lo mismo que la maicena)
- 2 cucharadas de harina integral de trigo
- 2 cucharadas de masa madre casera
- 1 chorro de Aceite de Oliva Virgen Extra
- 1 pizca de sal
- Pimienta negra
- ½ vaso de agua con gas
- 2 cuñas Queso San Simón da Costa
- Brécol
- Coliflor
- Judías
- Zanahorias baby

Elaboración:

Empezamos con la masa. Echamos, siguiendo el orden que hemos dado las harinas, el aceite, la sal, la pimienta y el agua con gas. Amasamos bien hasta que estén todos los ingredientes perfectamente integrados. Hacemos una bola y dejamos reposar en un bol tapado con un paño, entre 30 minutos y 1 hora. Extendemos bien ayudándonos de un rodillo, podéis darle forma redonda, cuadrada, rectángular… y empezamos a cubrirla  con los ingredientes de la receta. En primer lugar, esparcimos bolitas (o ralladuras) de queso San Simón da Costa, que funde muy bien. Cubrimos toda la base de la pizza consiguiendo que le den un sabor extraordinario.


Mientras hacemos esto podemos aprovechar para hervir las verduras. Las vamos a dejar al dente, un poco duras, para evitar que queden demasiado cocinadas después de meterlas en el horno. Por lo que, con 12 minutos aproximadamente es suficiente. *Importante: una vez hervidas cortamos la cocción pasándolas por agua fría, así evitamos que se pasen y queden muy blandas. Las dejamos escurrir muy bien. Las colocamos estratégicamente sobre la base de la pizza y el queso. Pulverizamos aceite de oliva sobre ellas y más queso San Simón da Costa rallado.

Metemos al horno precalentado a 220º (con ventilador)  10 min. Si vuestro horno no tiene ventilador tardará unos minutos más en hacerse. Cuando la pizza está dorada por los bordes, es muy importante que no se queme, la sacamos y espolvoreamos con escamas de pimentón dulce ahumado y la degustamos con amigos o familia!

Queremos dar las gracias a Chus por su receta original: https://goo.gl/Ens3yD


89
Primeros platos / Ensalada de ibérico con queso San Simón da Costa
« en: Agosto 01, 2017, 01:20:13 pm »


Ingredientes:
- Lechugas variadas
- Queso San Simón da Costa
- Jamón serrano ibérico
- 1 huevo cocido
- Maíz cocido
- Atún en aceite de oliva
- Tomates cherry
- Zanahoria rallada
- Aceitunas
- Aceite de oliva
- Sal
- Vinagre

Elaboración:
Colocamos todos los ingredientes en nuestro plato de servir, el huevo, los tomates y el queso San Simón da Costa, los ponemos troceados .
Aliñamos a nuestro gusto y lista para servir!

Gracias a Marilu por la receta original: https://goo.gl/svDZkA

90


Ingredientes:
Para 12 tostas, aproximadamente:
- 1 barra de pan
- 150 g de jamón serrano
- 400 g de espinacas
- 250 g queso San Simón
- Nata líquida

Elaboración:
Se pone a hervir agua en una cacerola y cuando rompa el hervor se añaden las espinacas lavadas y cortadas. Se deja que hiervan un par de minutos. Se escurren y se reservan. Se prepara la Crema de queso San Simón poniendo en una cacerola 150 g del queso cortado y sin corteza y 150 ml de nata líquida para cocinar. Se pone en un cazo la nata a calentar y se añade el queso sin corteza, cortado en trozos. Se va removiendo, a fuego bajo, hasta que se derrita y se mezcle con la nata, quedando una crema homogénea.

Se va tostando el pan, en el horno o en la tortadora, cortado en rebanadas finas. Se pone en un plato apto para microondas un trozo de papel de cocina, encima una loncha de jamón serrano muy estirada y se tapa con el resto de papel o con otro trozo. Se introduce en el microondas de 30 segundos a 1 minuto. Mirad primero con 30 segundos si se ha deshidratado y quedado crujiente. Se puede hacer en el horno directamente, tostando el jamón serrano, pero el microondas es más rápido.

Se ponen encima de las rebanadas tostadas las espinacas escurridas y muy picadas, las crema de queso templada, un trocito de jamón y estarán listas para saborear!

Muchas gracias a Martuka de Facilísimo por su receta original: https://goo.gl/Bqyvq6

Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 16