Mensajes recientes

Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 10
21



Ingredientes:
- Arroz Sabroz 150 g
- Jamón serrano cortado en taquitos 75 g
- Chalotas 2
- Mantequilla 10 g
- Caldo de verduras 300 ml
- Leche entera 200 ml
- Queso DOP San Simón da Costa 1 trozo
- Tomillo fresco
- Sal


Elaboración:
En una sartén o cazuela baja derretimos la mantequilla y rehogamos a fuego medio las chalotas picadas. Si quieres que se integren perfectamente con el arroz, pícalas en trozos muy pequeñitos (uedes ayudarte de una picadora eléctrica).
Cuando la chalota comienza a tornar transparente añadimos el jamón y continuamos rehogando unos 4 minutos más.
Incorporamos el arroz y salteamos a fuego medio-fuerte durante 1 minuto y medio o 2 minutos. Todos los ingredientes deben quedar perfectamente integrados de la forma más homogénea posible.
Añadimos el caldo mezclado con la leche y llevamos a ebullición a fuego fuerte. Cuando rompa a hervir, bajamos el fuego y cocinamos durante 18 minutos a fuego suave. Veremos cómo poco a poco el arroz va tomando esa textura cremosa que buscamos en esta receta, muy parecida a la del risotto. 

Servimos el arroz cremoso con jamón y terminamos cada plato con unas hojas de tomillo fresco y la cantidad de queso ahumado DOP San Simón da Costa rallado que deseemos.

Gracias a "Silvia cocinitas" por la receta original para Brillante: https://bit.ly/3BPknak
22
Segundos platos / Arroz de pulpo y queso DOP San Simón da Costa
« Último mensaje por DOP San Simón da Costa en Abril 22, 2021, 01:45:59 pm »


Ingredientes:
- 200 gramos de arroz.
- Un trocito de panceta.
- 1 pata de pulpo.
- 600 ml de caldo de pulpo (de la cocción) aproximadamente.
- 1 cucharada de salsa de tomate casera.
- 1/4 cebolla.
- Pimentón.
- Queso DOP San Simón da Costa.

Elaboración:

Cocción del pulpo:
Si habéis comprado el pulpo crudo sin congelar deberéis congelarlo el día antes o golpearlo bien para romper las fibras y quede tierno. Ponemos una cazuela con agua al fuego. Echamos suficiente agua como para la pata del pulpo quede cubierta completamente.  Cuando comience a hervir, la introducimos en el agua durante unos segundos y la sacamos de nuevo. Repetimos tres veces esta operación. Veremos que los tentáculos se contraen.Después la echamosen la cazuela y dejamos que se cueza durante aproximadamente 20 min. Retiramos del fuego y dejamos la pata dentro de la olla reposando durante otros 15-20 min. aproximadamente, sacamos y dejamos que templen antes de cortarla en rodajas.

Arroz de pulpo:
En una cazuela ponemos a pochar la cebolla bien picada. Después añadimos la panceta cortada en tacos pequeños y dejamos que se cocine un poco. Añadimos el arroz y lo sofreímos un poco.

Luego iremos añadiendo el caldo poco a poco, dejando que el arroz suelte el almidón y vaya haciéndose. Con el arroz todavía un poco duro, añadimos el pulpo ya cocido que habíamos reservado cortado en rodajas. Añadimos también la salsa de tomate y seguimos cocinando el arroz.

Añadimos el queso DOP San Simón da Costa justo antes de que el plato esté terminado, para que se derrita un poco con el calor.
Terminamos espolvoreando un poco de pimentón. Servimos caliente y a disfrutar

Muchas gracias a Sara de enlacocinadesara.com por la receta original que podéis ver aquí: https://bit.ly/3niqHAo
23


Ingredientes
Para la masa de la galette
- 125g de harina integral de espelta
- 30ml de aove
- 35g de agua bien fría
- sal
- romero

Para el resto
- queso DOP San Simón da Costa
- 1 pera
- miel
- almendras picadas al gusto
- nata (opcional)

Elaboración

Amasamos todos los ingredientes para la masa de la galette y dejamos reposando 30 min en la nevera envuelta en film. Dividir en dos, estirar con rodillo dando forma ovalada. Saldrán dos galettes individuales.

Mientras, lavar bien la pera conferencia, partir en dos, descorazonar y hacer cortes en abanico sin llegar al final.

Repartir rodajas de queso DOP San Simón da Costa en el centro de la masa, con ese caracteristico sabor ahumado, colocar la media pera y envolverla con el borde de la masa haciendo pliegues. Repartir por encima miel y romero.

Hornear a 180° unos 45 min. Al sacarla se puede añadir más miel y almendras picadas al gusto e, incluso, un chorrito de nata.

Listo y a disfrutar!


Gracias a @martapcanosa por la receta original: https://bit.ly/3sXSF6x
24


Ingredientes:
- 1 patata
- 1 pulpo
- DOP Queso San Simón Da Costa

Elaboración:
Lo primero que haremos será cocer el pulpo, unos 20 minutos en olla express, sobre 40 en olla convencional. Mientras cortamos láminas de patata muy finas y las freímos, sin que lleguen a estar crujientes.

Cuando tengamos las patatas listas y el pulpo cocido, montamos nuestra lasaña. Cortamos una pata del pulpo en rodajas finas que podremos sobre una base de patatas fritas (3 patas por persona es suficiente). Seguidamente ponemos otra capa de patatas y de pulpo.

Terminaremos con una loncha de queso DOP San Simón Da Costa y con un soplete lo gratinamos.
Es importante que lo sirváis justo después de gratinar con el soplete.

Muchas gracias a @unpulpoenmicocina por la receta original: https://bit.ly/3nuPfpb
25
Aperitivos y Dips / Croquetas de calabaza y queso DOP San Simón da Costa
« Último mensaje por DOP San Simón da Costa en Diciembre 14, 2020, 12:08:16 pm »


Ingredientes:
- 500 gr calabaza
- 150 gr queso ahumado DOP San Simón da Costa
- 1 cucharadita de perejil
- 3 huevos
- 50 gr harina
- 80 gr pan rayado
- aceite de oliva para freír
- sal y pimienta

Elaboración
Empezamos por cortar la calabaza en trozos anchos y eliminamos semillas y filamentos pero dejamos la piel, ponemos los trozos en una fuente para horno y metemos al horno precalentado a 180 grados durante 20 minutos. Pasado este tiempo quitamos del horno y dejamos templar un poco y antes de que enfrie de todo extraemos la pulpa y la colocamos en un cuenco y pasamos por la batidora. Nos queda como un puré al que le añadimos el queso ahumado cortado en cuadraditos pero menuditos, el perejil muy picadito, a esto le añadimos 1 huevo, el queso rallado, sal, pimienta, tres cucharadas de pan rallado y mezclamos bien todos los ingredientes hasta que estén bien integrados todos reservamos.

En un plato batimos los 2 huevos, y en otros platos colocamos en uno la harina y en el otro el pan rallado. Y ya hacemos las croquetas cogemos un poco de masa y damos forma redonda y pasamos por la harina, después por el huevo y por ultimo por el pan rallado.

Las freímos en abundante aceite bien caliente y freímos hasta que tomen color, sacamos del fuego y ponemos a escurrir en papel de cocina para quitar el exceso de aceite y servimos enseguida.

Muchas gracias a Carmen por la receta original https://bit.ly/3oPtXT9
26


Ingredientes:
- 1 Paquete Masa filo
- 1 Huevo de corral
- 150 g Queso San Simón
- 150 g Queso cremoso (tipo Philadelphia)
- 500 g Gambas peladas
- Cebollino
- 1 Pizca Sal

Elaboración:
PASO 1:
En una olla con abundante agua, y una pizca de sal, hervimos las gambitas, las escurrimos y reservamos.
PASO 2:
En un bol grande, rallamos el queso San Simón.
PASO 3:
Mezclamos las gambitas con el queso con DOP San Simón da Costa, e integramos. Y para que quede más cremoso, le añadimos la mitad de la tarrina del queso Philadelphia. Mezclamos hasta integrar todos los ingredientes.
PASO 4:
Cortamos, con las tijeras, las láminas filo en 4 partes. Y en cada una de estas porciones de lámina filo, ponemos una cucharadita de la masa anterior. Cerramos la filo como si fuera un paquetito y lo atamos gracias al cebollino que permite darle un par de nudos.
Precalentamos el horno a 180°C, pincelamos los saquitos con huevo batido, y en 10 minutos, a media altura, estarán listo.

¡Y a disfrutar!

Muchas gracias arianne a por la receta original: https://bit.ly/32Cp72T
27
Aperitivos y Dips / Pizza fácil con fantasmas y arañas para Halloween
« Último mensaje por DOP San Simón da Costa en Octubre 27, 2020, 01:04:05 pm »


Ingredientes:
- Masa de pizza casera o comprada
- Queso DOP San Simón da Costa
- Salsa de tomate casera
- Aceitunas negras
- Pollo asado o cocido o jamón
- Pimienta negra molida
- Orégano seco
- Aceite de oliva extra virgen
- Romero fresco


Elaboración:
Precalentar el horno a 220ºC y cubrir una bandeja con papel sulfurizado. Estirar sobre ella la masa de pizza hasta dejarla fina o al gusto.
Repartir por encima la salsa o el tomate triturado, de forma homogénea. Añadir un toque de orégano y pimienta negra y hornear unos 5 minutos.

Cortamo el queso en láminas no muy gruesas y las recortamos en forma de siluetas de fantasmas. Podemos buscar por la red imágenes para guiarnos, aunque no tienen que quedar perfectos. Si tenemos un cortador de galletas con forma de fantasma podemos usarlo para que sea más fácil. Repartir por encima de la pizza. Cortar las aceitunas por la mitad y distribuir por la pizza. Colocar ramitas de romero fresco a cada lado simulando las patitas. Añadir en los huecos restos de pollo asado, jamón u otro ingrediente al gusto.

Devolver al horno bajando la temperatura a 200ºC hasta que la masa esté lista y el queso ligeramente fundido. Esperar unos minutos fuera del horno y pintar los ojos con un pincel o palillo y colorante negro. También podemos usar un rotulador de tinta comestible o trocitos de aceituna muy picados.

Muchas gracias a Liliana Fuchs por la receta original https://bit.ly/3kxLE81 que hemos adaptado e nuestro queso.
28
Postres / Pastel de verduras
« Último mensaje por DOP San Simón da Costa en Octubre 01, 2020, 01:55:46 pm »


Ingredientes:
- 1 calabacín
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 1 pimiento verde
- Mix de pipas y semillas
- Almendra en cubos
- 100 ml leche
- 4 huevos
- Queso DOP San Simón da Costa rallado
- Sal y pimienta

Elaboración
1. Cortamos todas las verduras muy finitas en juliana
2. Caramelizamos puerro y cebolla en una sartén. Fuego medio, todo bien picadito, añadimos un pelín de agua, dejamos que evapore y así. Si tenéis prisa, aceite de oliva virgen extra y doramos
3. Añadimos pimiento y calabacín, mezclamos con la cebolla y el puerro y cocinamos hasta que cambien un poquito el color, no los hacemos del todo, terminarán de cocinarse en el horno
4. Mientras, batimos bien los huevos, el queso DOP San Simón da Costa rallado y la leche en un recipiente grande
5. Cuando tengamos las verduras juntamos todo y pasamos a un molde apto para horno
6, Añadimos todo el queso rallado que os apetezca por encima y los metemos al horno 30-40 minutos a 180º

¡Sacamos y a comer sano!

Muchas gracias a Origen Fit And Food por la receta orginal: https://bit.ly/3jpaIxy
29
Segundos platos / Tortilla de croissants con jamón y queso San Simón da Costa
« Último mensaje por DOP San Simón da Costa en Septiembre 15, 2020, 11:55:38 am »


Ingredientes
- 6 huevos caseros
- 3 croissants de la mejor calidad posible
- Sal y pimienta
- 80 g de jamón
- 80 g de queso de San Simón da Costa
- Aceite de oliva


Elaboración
1. El primer paso será triturar los croissants (con la ayuda de un robot de cocina si tenemos)
2. A continuación batiremos los huevos en un bol, salpimentaremos y añadiremos los croissants. Un truco para que os salga estupenda es dejar reposar un par de minutos nuestra mezcla mientras se calienta la sartén antiadherente. La sartém ha de ser mediana, si es muy grande quedará muy plana, la pondremos a fuego medio y con un chorrito de aceite.
3. Ahora que ya está caliente verteremos en la sartén la mitad de la mezcla, aplanaremos con la ayuda de una espátula o cuchara. Toca colocar encima el relleno elegido (jamón y queso DOP San Simón da Costa) Una vez puesto cubriremos con la mitad de la mezcla que hemos reservado.
4. Pasados un par de minutos daremos la vuelta con cuidado. La dejaremos cuajar un minuto más por el otro lado y listo.
5. ¡Emplatamos y comemos!

Muchas gracias a Arancha por la receta original: https://bit.ly/2GX3z9f
30
Primeros platos / Risotto de queso San Simon y champiñones
« Último mensaje por DOP San Simón da Costa en Julio 30, 2020, 09:49:55 am »


Ingredientes:
- 200 gr de queso DOP San Simón da Costa
- Media cebolla
- 30 gr de aceite de oliva
- Champiñones
- 350 gr de arroz
- 50 gr de vino blanco
- 800 gr de caldo de verduras


Elaboración:
Trituramos el queso durante 10 segundos a velocidad 5 y reservamos
Trituramos la cebolla y los champiñones durante 5 segundos velocidad 7.
La bajamos con la espatula, añadimos el aceite y sofreimos 3 minutos, 100º, velocidad 1.
Agregar el arroz y programar 3 minutos, 100º, velocidad 1, giro inverso.
Añadir el vino y programar 1 minuto, 100º, velocidad 1, giro inverso.
Agregamos la sal y el caldo y programar 15 minutos, 100º, velocidad 1, giro inverso.
¡Agregar el queso, mezclar y servir!


Muchas gracias a Carmen de Rezetas de Carmen por la receta original: https://bit.ly/3k0GT7p
Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 10