Mensajes recientes

Pginas: 1 ... 8 9 [10]
91


Ingredientes para 5 personas
- 10 Placas de lasaña
- 30 Langostinos
- 3 puñados de berzas
- 2 cebollas
- 1 Zanahoria
- 3 dientes de ajos
- 1 queso San Simón da Costa
- Bechamel
- Aceite
- Pimienta
- Sal

Elaboración
Cortamos las berzas y la zanahoria en trocitos pequeños y las ponemos a cocer en una olla con un poquito de sal (20 min.) En otra olla ponemos el agua a hervir con un chorro de aceite. Cuando el agua hierva añadimos con cuidado las placas o láminas de lasaña y las dejamos 7 min aproximadamente. Mientras la pasta cuece pelamos los langostinos y escurrimos las berzas y la zanahoria.

Ponemos unha sartén a fuego lento con un poquito de aceite para hacer el sofrito con los ajos y las cebollas y cuando el sofrito esté pochadito añadimos los langostinos. Dejamos que se frían y añadimos las berzas y la zanahoria. (Aprovechamos para agregar también un par de cucharadas de bechamel (que si puede ser caser mucho mejor). Vamos sacando las placas de lasaña con cuidado y las colocamos sobre un paño de tela para que no se peguen y las dejamos enfriar.

En otro recipiente echamos un poco de aceite y vamos armando la lasaña! Cubrimos el fondo con las láminas y echamos el relleno (berzas, langostinos...) por encima. Cubrimos con una nueva capa de placas de lasaña y volvemos a echar más relleno. Untamos con bechamel y agregamos el queso queso san simon da costa rallado y al gusto. Por último colocamos otra capa más de láminas de lasaña y lo metemos al horno 5-6 minutos a 180º (para que el queso se funda) y nuestra lasaña está lista para saborear!!!

Gracias a Larpeiros por la receta original: https://goo.gl/zo5b8I
92
Segundos platos / Canelones de pollo, San Simón da Costa y aire de maíz
« ltimo mensaje por DOP San Simón da Costa en Febrero 22, 2017, 11:44:45 am »


Ingredientes:
- Medio pollo
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla grande
- 1 puerro
- 1 zanahoria
- 2 cucharadas soperas de coñac
- 1 vaso de vino blanco
- Caldo de pollo
- Medio queso D.O.P. San Simón da Costa
- 500 ml. de nata
- Pimienta negra
- Maíz dulce
- Lecitina de soja

Elaboración:
Para el guiso de pollo: troceamos el pollo y lo salamos, doramos en una olla con el ajo. Una vez dorado lo retiramos. En esa misma olla rehogamos las verduras hasta que estén bien tiernas. Una vez hechas las verduras añadimos el coñac y el vino blanco y reducimos para eliminar el exceso de alcohol. Una vez conseguido añadimos el pollo y cubrimos con el caldo de pollo. Dejamos cocinar durante unas horas y una vez se despegue con facilidad la carne del hueso ya tendremos el guiso.

Para rellenar los canelones desmigamos el pollo y le añadimos parte de la verdura del guiso finamente picada para que quede mas jugoso. Con ello rellenamos los canelones. Y los reservamos en frío.

Para la salsa con D.O.P. San Simón da Costa calentamos la nata junto con el queso troceado. Con cuidado de que no se nos queme, fundimos el queso. Una vez se haya fundido lo pasamos por un colador y reservamos.

Para el aire, hacemos un caldo con pollo y maíz, añadimos lecitina de soja y montamos con una turmix.

Presentación:
Una vez calientes los canelones, los napamos con la salsa de queso D.O.P. San Simón y los gratinamos. Emplatamos, echamos unos puntos de la salsa de pollo, el aire de maíz sobre los canelones y terminamos, por ejemplo, con unos brotes.

Gracias a Miguel de Labra por la receta original: https://goo.gl/0N15JJ
93


Ingredientes para 4 personas
- 8 alcachofas
- 3 o 4 dientes de ajo (+1 asado)
- Perejil fresco
- Pimienta negra recién molida
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Jamón serrano
- 350 gr. de leche evaporada
- 125/150 gr. queso San Simón Da Costa
- Una pizca de chipotle en polvo

Elaboración
Limpia las alcachofas cortando el tallo y retirando las hojas duras. Dales un golpe en la parte superior contra la mesa de trabajo para abrirlas y condimentarlas, y haz un corte en cruz en la base, superficial, pero que facilite la cocción. Pela y pica los ajos, pica el perejil y mézclalo en un pequeño bol, añade un poco de sal, pimienta recién molida y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Introduce un poco de esta preparación en el corazón de cada alcachofa y colócalas en el cestillo para la cocción al vapor.

Pon en la olla un fondo de agua y coloca el cestillo, lleva a ebullición y después cuece las alcachofas al vapor durante 15-20 min., hasta que estén tiernas. Mientras tanto, prepara la salsa, pon en un cazo la leche evaporada y el queso previamente picado fino o rallado. Añade el ajo asado, las especias y sal. Llévalo al fuego a temperatura media, deja que vaya calentándose y ve moviendo para que el queso se vaya fundiendo e integrando con la leche.

Cuando haya espesado, pasa la salsa por la batidora hasta obtener una crema fina y homogénea. (Si no queda con suficiente densidad, se puede añadir una pizca de xantana y volver a triturar. También se puede espesar con un poco de Maizena disuelta en leche, y si se hace con nata para cocinar espesará más).

Sirve dos alcachofas por persona y nápalas con la salsa de queso ahumado. Reparte unos dados de jamón serrano y decora con unas hojas de perejil. Si quieres darle un toque picante y ahumado, espolvorea una pizca de chipotle en polvo. ¡Buen provecho!

Gracias a http://gastronomiaycia.republica.com/
Receta original: http://gastronomiaycia.republica.com/2016/12/27/alcachofas-al-vapor-con-salsa-de-queso-ahumado/
94


Ingredientes
- 450-500 g. de pechugas fileteadas de pollo
- Lonchas finas de jamón ibérico
- Queso San Simón Da Costa
- 1 limón
- 1 cucharada de mostaza
- 1/2 vaso de vino blanco
- 1/2 vaso de caldo o agua
- Ajo granulado
- Orégano
- Tomillo
- Pimienta negra
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra

Elaboración
Primero retiramos los excesos de grasa de las pechugas de pollo, secamos con papel de cocina y sazonamos con el zumo de limón, ajo granulado, orégano, tomillo, pimienta y un poco de sal. Cubrimos cada filete con unas lonchas de jamón ibérico y unhas lonchas finitas de queso San Simón Da Costa. Enrollamos con cuidado, procurando que el relleno no sobresalga mucho, y aseguramos cada rollito con un palillo.

Precalentamos el horno a 200ºC y calentamos aceite en una buena sartén o cazuela, mejor si es tipo skillet que se pueda introducir al horno. Cocinamos los rollitos hasta dorarlos por todos lados, retirando los palillos una vez se haya marcado bien la carne. Si no podemos usar la misma sartén, retiramos los rollitos dorados a una fuente adecuada para el horno, engrasada ligeramente con aceite, y horneamos de 10 a 15 min., hasta que estén bien cocinados por dentro. Dependerá del grosor de la carne.

Desglasamos mientras tanto los jugos de la sartén añadiendo el zumo de medio limón, la mostaza, el vino blanco y el caldo o agua. Removemos bien para rascar la “sustancia” del fondo. Incorporamos los rollitos ya listos a la salsa, mezclando bien para que se junten los sabores. Podemos servir estos rollitos de pollo con jamón ibérico y queso San Simón acompañados de arroz blanco, patatas, cuscús o unas verduras al gusto.

Gracias a LILIANA FUCHS de www.directoalpaladar.com por la receta original: https://goo.gl/xTU0t7

95


Ingredientes para 4 personas

- 1 coliflor grande
- 3 patatas medianas
- 1 lata de champiñones en láminas
- 1 lata de atún en aceite
- 2 dientes de ajo
- 200 ml. de salsa de tomate
- 200 ml. de salsa bechamel
- 200 grs. de queso con D.O.P. San Simón da Costa
- Sal
- Aceite

Elaboración:

Cortamos las patatas en rodajas de aproximadamente 1,5 cms. de grosor. La coliflor la lavamos y la cortamos en ramilletes. Ponemos agua abundante a calentar y cuando empiece a hervir, añadimos ambos ingredientes y una cucharadita de sal. Dejamos cocer hasta que estén tiernas. Escurrimos y reservamos. Por otro lado, doramos los ajos en una cucharada de aceite de oliva y hacemos unos minutos los champiñones. Como vienen ya cocidos, es simplemente para que tengan un saborcito más agradable.

En una fuente de horno amplia, ponemos la salsa de tomate como fondo. Sobre ella colocamos las patatas y la coliflor. Intercalamos los champiñones al ajillo y la lata de atún desmenuzada por encima. Cubrimos todo el compuesto con una bechamel espesa. Sobre la bechamel, ponemos una capa bien gruesa de queso con D.O.P. San Simón da Costa (si es posible rallado, mucho mejor).

Gratinamos en el horno, precalentado a 180ºC, durante unos 15 minutos y saboreamos en familia o con amigos esta deliciosa receta!

Dar las gracias a Pilar, de http://www.lacocinadelechuza.com/, autora de la receta.
Receta original: https://goo.gl/qW9JAA
96


Ingredientes
- 4 filetes gruesos de solomillo de ternera
- 500 g de patatas nuevas
- 500 g de setas variadas
- 500 g de grelos
- ½ l de nata de cocinar
- 200 g de queso ahumado San Simon da Costa
- Aceite de oliva
- 4 dientes de ajo
- 1 cucharada de colorante alimentario
- Sal

Elaboración

En primer lugar, en el mortero, machacamos los dientes de ajo con una pizca de sal. Pelamos las patatas y las impregnamos con la mezcla de ajo y un poco de colorante.
En un cazo con aceite confitamos las patatas durante 20 min. o hasta que estén tiernas. El aceite debe cubrir las patatas y el fuego debe estar bajo.
Mientras, troceamos las setas y las salteamos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva.

Por otro lado, en un cazo al fuego ponemos la nata y añadimos el queso San Simón Da Costa troceado, dejamos que se funda hasta que obtengamos una textura cremosa. Seguidamente, en una sartén salteamos los grelos junto a la carne. Cuando todo esté listo, emplatamos acompañando la carne con los grelos, las patatas y las setas. Napamos con la salsa de queso San Simón Da Costa y servimos calentito. ¡Buen provecho!

Gracias a Begoña Tormo de Canal Cocina http://canalcocina.es/
Receta original: http://canalcocina.es/receta/solomillo-da-chaira-con-patatas-grelos-setas-y-salsa-de-queso-san-simon
97
Primeros platos / Arroz cremoso con gallo de Mos y San Simón Da Costa
« ltimo mensaje por DOP San Simón da Costa en Agosto 02, 2016, 11:56:07 am »

Ingredientes (2 personas):

- 180 gr. de arroz bomba o en su defecto de grano redondo
- 2 alas y 1 pechuga de gallo de Mos
- 600 ml de caldo de verdura
- 1 cebolla pequeña
- 1 puerro pequeño
- 100 gr. de queso San Simón Da Costa - corteza incluída
- Pimienta negra
- Orégano
- Sal
- Aceite de oliva

Elaboración:

Ponemos una cazuela al fuego con un poco de aceite y doramos las alas del gallo y la pechuga (cortada en dados). Retiramos una vez dorada y en el mismo aceite sofreimos la cebolla y el puerro bien picados.Cuando esté la cebolla blanca añadimos el arroz y vamos removiendo para que se dore un poco. Después agregamos el gallo y el jugo que haya soltado en el plato. Añadimos la mitad del caldo que previamente hemos calentado y sal al gusto. Vamos moviendo la tartera, NUNCA EL ARROZ, para que se vaya cociendo todo por igual y se integren bien los sabores. Poco a poco vamos agregando todo el caldo hasta que el arroz esté cocido (unos 18 min.). Nos quedará un arroz suelto.
5 minutos antes de que el arroz se acabe de cocer añadimos el queso San Simón Dacosta rallado y molemos un poco de pimienta negra.
Vamos moviendo la tartera y pasados 5 min. retiramos y dejamos reposar un par de minutos antes de servir.

Para emplatar ponemos el arroz en un plato o fuente y encima colocamos las alas de pollo; espolvoreamos un poco de orégano o más pimienta al gusto. ¡Buen provecho!

Gracias Rocío www.cocinademiabuelo.com/
Receta original: www.cocinademiabuelo.com/2013/06/arroz-cremoso-con-gallo-de-mos-y-san.html
98
Aperitivos y Dips / Tosta de pulpo con queso
« ltimo mensaje por DOP San Simón da Costa en Junio 29, 2016, 12:57:58 pm »


Ingredientes para 5 tostas:
- Pan
- Pulpo (un par de patas ya cocidas serán suficientes)
- Queso San Simón Da Costa
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal marina
- Pimentón

Elaboración:
Cortamos el pan en rebanadas del grosor de un par de centímetros, más o menos, y las dispondremos sobre la bandeja del horno. Empapamos generosamente el pan en el aceite y colocamos el pulpo, previamente cocido, cortado en rodajas sesgadas. Añadimos la sal y colocamos el queso, en lonchas, por encima. Horneamos a 200º hasta que el queso se gratine.
En el momento de servir espolvoreamos las tostas con la mezcla de pimentón dulce y picante a nuestro gusto y las tendremos listas para disfrutar. Si las acompañáis además con una copa de vino, ¡el goce es absoluto!

Dar las gracias a Marieta de https://marietapasamelareceta.wordpress.com/ autora de la receta.
Receta original: https://marietapasamelareceta.wordpress.com/2016/06/10/tosta-de-pulpo-con-queso-una-tapa-para-presumir/
99

Ingredientes:
- Un buen puñado de acelgas
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 1 puerro
- nueces
- Queso San Simón Da Costa
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta negra

Elaboración:

Ponemos una cazuela al fuego con un poco de aceite de oliva y añadimos la cebolla y el puerro picados. Dejamos que se sofría bien y añadimos la zanahoria cortada en trozos. Dejamos que se cocine un par de minutos.
Añadimos las acelgas cortadas en trozos y cubrimos bien todo con agua. Añadimos sal y dejamos cocinar unos 15 minutos.
Añadimos unos trozos de queso San Simón Da Costa. Dejamos que el queso se reblandezca un poco y trituramos todo bien.
Corregimos sal y molemos un poco de pimienta negra. Emplatamos y añadimos unas nueces troceadas por encima.

¡Y lo servimos calentito!
Gracias Rocío www.cocinademiabuelo.com/
Receta original: www.cocinademiabuelo.com/2016/02/receta-crema-de-acelgas-con-zanahorias.html
100
Primeros platos / Rollitos de carne picada y queso San Simón Da Costa
« ltimo mensaje por DOP San Simón da Costa en Enero 14, 2016, 10:33:40 am »


Ingredientes:
(para 4 personas)

- 500 grs. de carne picada (te recomendamos Ternera Gallega)
- 150 grs. de bacon ahumado picado
- 2 rebanadas de pan de molde mojado en leche y escurrido
- 1 huevo entero
- Ajo y perejil picado
- Queso San Simón da Costa
- Sal
- Aceite para freir
- Harina
- Pan rallado

Elaboración:
En primer lugar, mezclamos la carne picada con el bacon,  el huevo, el perejil y el ajo y el pan bien escurrido. Después cortamos el queso San Simón Da Costa en bastones de unos 5 cms. (aprox.) de largo y los envolvemos con la carne picada.

Vamos formando como croquetas bien cerradas para que no se salga el queso al freír (podemos enharinar un poco la carne para facilitar la tarea). Una vez las tengamos todas hechas, las vamos pasando por harina y huevo o harina, huevo y pan rallado (a gusto del consumidor). Por último las freímos en abundante aceite.
Las podemos servir con patatas fritas ¡están buenísimas!
¡Buen provecho cocineros!

Gracias Pilar www.lacocinadelechuza.com/
Receta original: www.lacocinadelechuza.com/2016/01/rollitos-de-carne-picada-y-queso-san.html
Pginas: 1 ... 8 9 [10]