Mensajes recientes

Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 10
61
Segundos platos / Lasaña de calabaza con queso San Simón da Costa
« Último mensaje por DOP San Simón da Costa en Enero 08, 2019, 10:24:37 am »


Ingredientes para 4 raciones
- 500 gr calabaza
- Queso DOP San Simón da Costa rallado al gusto
- Aceite de oliva
- 1 cebolla
- 1 puerro
- Tomillo
- Queso rallado mezcla de 4 quesos
- Pimienta
- Sal
- Salsa bechamel

Elaboración
Calentamos el horno a 200º. Cortamos en rodajas, no muy gruesas, la calabaza, por la parte de arriba, para que las rodajas que saquemos, salgan compactas y sin agujeros y las pasamos por la plancha hasta que se doren. Salpimentamos y reservamos.

Hacemos el relleno: Cortamos en cuadrados pequeños la cebolla, el puerro y el resto de calabaza. Salteamos en una sartén con un poco de aceite todas las verduras (no hacerlas demasiado, para que la calabaza no se deshaga). Aderezamos con sal, pimienta y tomillo. Hacemos la bechamel como tengamos costumbre. Montamos la lasaña.
 
Untamos un poco de bechamel en el fondo del plato donde vayamos a servir. Colocamos una rodaja de calabaza. Cubrimos con las verduras. Encima echamos el queso San Simón da Costa, Tapamos con otra rodaja de calabaza. Repetimos la operación, hasta obtener tres pisos.

Terminamos, vertiendo un poco de bechamel, echamos queso rallado, mezcla 4 quesos, y gratinamos.

Muchas gracias a  Marilu entre pucheros por la receta original: https://goo.gl/C9xxJM
62


INGREDIENTES (para 2 personas):
- 6 rebanadas de un buen pan de masa madre
- 4 huevos de corral
- 2 cucharadas soperas de cebollas encurtidas
- 2 lonchas de queso ahumado San Simón da Costa
- 1 cucharadita de mostaza de Dijon
- 1 cucharadita de aceite de oliva virgen
- Pimienta y sal

Para las cebollas encurtidas:
- 2 cebollas rojas
- 10 cl de vinagre de vino blanco
- 6 granos de pimienta
- 6 granos de cilantro
- 1 hoja de laurel
- 16 cl de agua
- 1 cucharada sopera de sal
- 3 cucharadas soperas de azúcar moreno

PREPARACIÓN:

Mezclamos el aceite con la mostaza y untamos una de las caras del pan con dicha preparación. Batimos los huevos, salpimentamos al gusto y echamos la cebolla encurtida.

Hacemos la tortilla y partimos por la mitad. Ponemos la loncha de queso entre 2  rebanadas de pan, quedando la parte untada con la mostaza y el aceite en contacto con el queso. Ponemos una gota de aceite en una sartén y tostamos esas rebanadas, cuando el queso comience a derretirse, añadimos la tortilla y la otra rebanada, y seguimos tostando hasta que esté listo para comer.

Para las cebollas encurtidas
Llevamos a ebullición el agua, el azúcar, la sal, el vinagre, el laurel y los granos de pimienta y cilantro. Cortamos la cebolla en finas rodajas y echamos a la cazuela donde hierven el resto de los ingredientes, cocer 10 min. Echamos las cebollas y el líquido caliente en un tarro de cristal, cerramos y metemos en el frigorífico 1 día.

Muchas gracias a Calabaza Picante por la receta original https://goo.gl/tQogBR
63
Segundos platos / Coca de pulpo, verduras y queso D.O.P. San Simón da Costa
« Último mensaje por DOP San Simón da Costa en Octubre 23, 2018, 10:38:10 am »


Ingredientes:
Para la masa:
- 300 gr de harina de espelta (puede ser trigo)
- 150 gr de agua
- 10 gr de levadura
- sal
- 25 ml de aceite de oliva

Para el relleno:
- Pulpo cocido
- 1 calabacín
- pimientos asados
- salsa de tomate o mermelada de tomate
- pimentón dulce
- pimentón picante
- sal
- queso D.O.P. San Simón da Costa
- AOVE ( aceite de oliva virgen extra)

Preparación:

Comenzamos poniendo todos los ingredientes de la masa en un bol y amasamos hasta tener todo bien mezclado, no os preocupéis si os queda un poco líquido mejor que demasiado duro, si es así añadir un poco más de líquido. Al ser harina integral acaba absorbiendo todo. Dejar reposar 30 minutos. Encender el horno a 200º. Pelar el calabacin en tiras finas, lo podéis hacer con pelador. Picar el pulpo fino y reservar. Pasado eses 30 minutos estirar la masa, hasta que tenga más o menos 5 cm de grosor y colocar en una bandeja de horno.

Encima de la masa pintamos con mermelada de tomate o salsa de tomate. Encima colocamos las tiras de calabacin y repartimos los pimientos asados. Espolvoreamos sal al gusto. Metemos al horno durante 20-25 minutos, hasta que veáis que las verduras y la masa por los bordes empiezan a dorarse.

Sacar del horno y colocamos el pulpo cortado y unos trozos de queso D.O.P. San Simón da Costa, aliñamos con AOVE y metemos de nuevo al horno unos 5 minutos. Retiramos del horno y espolvoreamos pimentón dulce y picante al gusto.
¡Buen provecho!

Muchas gracias a Rocio de Cocina Abuelo por la receta original: https://goo.gl/gMWp7c
64
Segundos platos / Berenjenas rellenas de queso D.O.P. San Simón da Costa
« Último mensaje por DOP San Simón da Costa en Octubre 09, 2018, 10:47:52 am »


Ingredientes:
- 2 berenjenas
- 2 zanahorias
- 1 tomate
- 2 pimientos del piquillo
- 100 gr de cebolla
- 100 gr de tomate frito
- 100 gr de queso D.O.P. San Simón da Costa
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- Orégano


Elaboración
Empezamos esta exquisita receta precalentando el horno, lo encendemos a 180º durante unos 10 min. antes de tener listas las berenjenas para que consiga la temperatura ideal y se cocinen a la perfección.
Limpiamos las berenjenas y les cortamos la parte superior, las partiremos por la mitad para que se conviertan en el recipiente del relleno de queso. Haremos unos cortes en el centro con el cuchillo para que se cocinen más rápidamente. Les añadimos sal y pimienta, las untamos con el aceite de oliva y las ponemos en el horno.
Las berenjenas tardarán unos 20 minutos en estar listas, se cocinarán con la pulpa hacía arriba y nos permitirán vaciarlas al final de este proceso. Mientras, seguiremos con el plato.

Pelamos y picamos la cebolla y empezamos a preparar un sofrito sencillo. Añadimos un poco de sal y esperamos que esté bien tierna, le añadiremos la cebolla pelada y rallada. Cuando estos dos ingredientes estén en su punto, le incorporamos los tomates pelados y picados.
Dejaremos que el sofrito reduzca durante unos 10 min. Continuamos con las berenjenas, cuando estén asadas, les retiramos la pulpa con cuidado y la mezclaremos con el sofrito. Para que quede un relleno con más color le podemos poner un par de cucharadas de tomate frito.

Rellenamos las berenjenas con esta mezcla y ponemos por encima el queso D.O.P. San Simón da Costa. Le damos un punto de sabor con el orégano y pasamos a gratinar las berenjenas en el horno a 200º. Solo será necesario que el queso se funda y coja un poco de color, en unos 3 minutos estarán perfectas.
Tendremos listo un plato sencillo y saludable.

Receta original de Gemma Meca: https://goo.gl/kTLR2k
65


Ingredientes
- 1 lechuga
- ½ k de sandía
- 150 gramos de queso ahumado
- 6 anchoas en conserva
- 1 cebolla pequeña
- ¼ de taza de nueces picadas
- Pan de molde
- Aceite de oliva
- Aceite sobrante de las anchoas
- Vinagre de manzana
- Ralladura de limón

Elaboración
Pelamos la cebolla y la cortamos en julianas delgadas. Si se quiere aligerar su sabor, podemos remojar en agua durante algunos minutos. Cortamos la sandía en dados medianos y reservamos. Escurrimos los filetes de anchoa, los cortamos en trocitos y reservamos sin botar el aceite.
Cortamos el queso ahumado D.O.P. San Simón da Costa también en dados medianos o al gusto. Ponemos a calentar una plancha para tostar el pan. Después lo cortamos en trozos similares a la sandía y al queso. Esto puede hacerse en el horno. (También pueden comprarse picatostes listos para usar.)

Para la vinagreta: mezclamos un chorro de aceite de oliva, el aceite de las anchoas y el vinagre de manzana. Agregamos un toque de ralladura de limón y mezclamos hasta emulsionar.  Pelamos las nueces y las trituramos. Quedarán trocitos irregulares.
Cortamos la lechuga con las manos o con un cuchillo especial para este fin y la colocamos en un bol.

Añadimos todos los demás ingredientes al bol y mezclamos cuidadosamente. Dejaremos de último los trocitos de pan tostado para que conserven su textura crujiente. Servimos y ¡buen provecho!

Muchas gracias a Francisco María por la receta original: https://goo.gl/yxU4QA
66


Ingredientes

Para el tomate relleno
- 4 tomates medianos
- 100 gramos de judías verdes (cocidas al dente)
- 1/2 calabacín
- 5 espárragos verdes
- 50 gramos de queso D.O.P. San Simón da Costa
- 20 gramos de jamón serrano
- 4 cuchara sopera de aceite de oliva virgen extra
- 3 cuchara sopera de jugo de carne
- Cantidad necesaria de agua
- Sal
- Orégano

Para la vinagreta
- 6 cuchara sopera de aceite de nuez
- 2 cuchara de postre de vinagre de sidra
- 1 cuchara sopera de zumo de limón natural
- 1/4 de manzana Granny Smith
- 4 nueces
- Sal

Para la cecina crujiente
- 4 lonchas de cecina ahumada
- Unas gotas de aceite de semillas.

Elaboración
Para el tomate relleno
Pon un cazo con agua al fuego, lleva a ebullición y escalda los tomates en el agua durante unos instantes. Sácalos y, cuando estén aún tibios, pélalos con cuidado para no romperlos. Corta el tomate por la base y vacía parcialmente su interior, dejando las paredes suficientemente consistentes. Reserva, conservando parte de la pulpa retirada sin pepitas y colada.

En una sartén con aceite de oliva virgen extra fríe el jamón ya picado, añadiendo a continuación las verduras, la judía verde troceada, el calabacín a dados y el espárrago fileteado. Saltéalas durante un par de minutos a fuego vivo y deja hacer un minuto más a fuego medio, añadiendo entonces el jugo de carne, el orégano y la pulpa de tomate reservada. Corta el queso ahumado en lascas finas y añádelo al salteado de verduras unos instantes, dándole el punto de sal. Cuando esté tibio, rellena el tomate y mantenlo en un sitio cálido.

Para la vinagreta
Mezcla y bate ligeramente el aceite de nuez con el vinagre de sidra y el zumo de limón, añade la manzana verde rallada, sazona y añade las nueces picadas. Deja reposar un rato.

Para la cecina crujiente
Pon en una plancha caliente las lonchas de cecina con unas gotas de aceite de semillas, haz la cecina por los dos lados hasta que quede crujiente.

Acabado y presentación
Recorta las lonchas de cecina para adaptarlas a la forma del tomate, que estará aún tibio, tapando el hueco del mismo tras haberlo rellenado. Da la vuelta al tomate y colócalo sobre el plato. Salsea con la vinagreta de nuez por encima.

Muchas gracias al chef Juan Mari Arzak por la receta original: https://goo.gl/79XTU6
67


Ingredientes:
- 18 placas de lasaña
- 300 gr de carne picada
- 1 calabacín
- 150 gr de setas
- 150 gr de champiñones
- Salsa de tomate, mejor casera
- Cebolla frita
- Sal
- Orégano
- Bechamel (leche + harina de maíz)
- Queso San Simón da Costa
- Aceite de oliva
- Pimienta

Elaboración:
Salpimentamos la carne picada y ponemos en una sartén con un poco de aceite para que se cocine, añadimos las setas troceadas y un poco de cebolla frita. Dejamos que se cocine unos 5 minutos y añadimos la salsa de tomate. Añadimos orégano. Dejamos que se reduzca la salsa unos 5 minutos.

En otra sartén ponemos un poco de aceite de oliva y añadimos el calabacín cortado y los champiñones laminados. Dejamos pochar unos 5 minutos. Salpimentamos al gusto.

En una bandeja de horno ponemos un poco de bechamel en el fondo y encima 6 placas de lasaña, que previamente hemos mojado en agua caliente siguiendo las instrucciones del fabricante, encima ponemos la mitad del guiso de carne y encima la mitad del calabacín y del champiñón. Cubrimos con otras 6 placas de lasaña y repetimos, añadimos el resto del guiso de la carne y las verduras pochadas.
Encima ponemos las otras 6 placas de lasaña y cubrimos con bechamel. Espolvoreamos queso rallado por encima.

Metemos al horno caliente a 180º hasta que el queso quede dorado. Y lista para comer.

Muchísimas gracias a Rocío de La cocina de mi abuelo por la receta original: https://goo.gl/fxnGgU
68


Ingredientes (2 personas)):
– 100 gramos de queso D.O.P. San Simón da Costa
– 1 lata de navajas en conserva al natural
– 3 patatas
– 25 gramos de mantequilla
– 1 chorro de leche
– 1 diente de ajo y perejil
– sal


Elaboración:
1. Empezamos cociendo las patatas en abundante agua con sal.
2. Al mismo tiempo, rallamos el queso. Guardamos una parte sin rallar para las tejas. Formamos 4 círculos de queso rallado y los introducimos al horno hasta que se derritan y se empiecen a poner un poco dorados por las esquinas.
3. Cuando las patatas estén cocidas, las batimos con el queso rallado, la mantequilla y el chorro de leche. (Acerca de la leche, es mejor introducir de menos que de más, e ir viendo como va la textura).
4. Por otro lado, sacamos la navajas da lata, las escurrimos y las freímos en 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva, junto con el diente de ajo bien picadito y de una cucharada de perejil picado. Cuando ya estén algo torradas, apagamos el fuego.
5. En un plato, ponemos el parmentier de patata, las navajas por encima y decoramos con las tejas de queso D.O.P. San Simón da Costa. ¡Y listo!

Muchas gracias a kukinhas por la receta original: https://goo.gl/voMNPM
69


Ingredientes
- 75 ml leche
- 150 ml nata
- 100 g queso ahumado San Simón
- ½ pechuga de pollo
- 3 lonchas finas de bacon
- Salvia fresca
- Sal
- Pimienta

Elaboración
Ponemos a calentar en un cazo la leche y la nata. Añadimos el queso troceado sin corteza, sal y pimienta. Trituramos, colamos y reservamos.
Troceamos el pollo en dados y los envolvemos con una hojita de salvia y bacon fino. Pinchamos en palos pequeños de brocheta y freímos en un cazo con abundante aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes.
Servir la crema de queso en vasitos o cuencos y acompañar con las brochetas.

Muchas gracias a Julius Bienert y a Saber Cocinar de TVE por la receta original: https://bit.ly/2wFmtMp
70


Ingredientes para 2 personas:
- Arroz 100 g
- Zanahoria 50 g
- Queso San Simón da Costa 50 g
- Jamón Cocido 100 g
- Aceitunas 10
- Maíz Dulce 70 g (1/2 lata)
- Cebolleta 1 pequeña
- Tomates Cherry 4
- Rabanitos 2
- Aceite de Oliva 3 c/s
- Vinagre 1 c/s
- Mostaza 2 c/p
- Miel 1 c/c
- Sal y Pimienta

Elaboración:
Lo primero que haremos será poner una olla al fuego con abundante agua caliente. Mientras esperamos a que empiece a hervir, cortamos la zanahoria en daditos pequeños para que se cueza al mismo tiempo que el arroz.
Cuando el agua empiece a hervir, añadimos el arroz y la zanahoria y cocemos durante 15 minutos. Pasados los 15 minutos, escurrimos el arroz en un colador (lo podemos enfriar bajo agua fría) y lo colocamos en un bol amplio.

A continuación, troceamos el jamón y el queso San Simón da Costa en daditos. Troceamos las aceitunas y el tomate y picamos muy fina la cebolla. Añadimos al bol del arroz, e incorporamos el maíz dulce y los rabanitos cortados en láminas muy finas. Removemos para mezclar todo bien.

Preparamos la vinagreta de mostaza. Primero mezclamos en un bol el aceite de oliva con el vinagre, sal y pimienta. Emulsionamos y añadimos la mostaza de dijón y la miel (opcional) y removemos con la varilla hasta obtener una mezcla homogenea. Aliñamos justo antes del momento de consumir.

Muchas gracias a El Cocinero Casero por la receta original: https://goo.gl/GL9z1g
Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 10